Cuando recién nace un bebé, lo último a lo que nos queremos enfrentar es a una cirugía de infantes. Sin embargo, hay bebés que ya vienen con males congénitos que solo pueden ser tratados a través de la cirugía, o surge una complicación a lo largo de su infancia que se pueda solucionar con una operación sencilla.
Aquí te compartimos las 5 operaciones que se realizan a los infantes con mayor frecuencia:
Hernia del cordón umbilical
Una hernia umbilical ocurre cuando los intestinos, grasas o líquido consiguen pasar a través de un agujero en los músculos del bebé. Esto hace que aparezca una protuberancia o bulto cerca del ombligo. Se suele confundir con un ombligo hinchado.
Este tipo de hernias es común en casi todos los niños al nacer. Si bien la mayoría de ellas desaparecen con el tiempo, hay casos en los que pasan un par de años sin que eso suceda. Cuando pasa eso, te sugerimos que busques un Pediatra en el Hospital Ángeles en Puebla para que diagnostique la situación de tu bebé y si es candidato a una extirpación de hernia.
Los posibles casos en los que se opere al niño por una hernia umbilical son:
- Si la hernia es grande y no muestra señales de que va a cerrarse sola para la edad de 2 años.
- Si su hijo tiene hinchazón abdominal y otras señales de que una parte del intestino esté atrapado en la hernia. En ese caso la cirugía se deberá hacer de inmediato. No es un problema común, pero por eso es importante asistir con un Pediatra en Hospital Ángeles de Puebla para resolver cualquier inquietud al respecto.
La cirugía para hernias umbilicales, generalmente, es un procedimiento ambulatorio, de modo que su hijo no tendrá que pasar la noche en el hospital. Casi no hay complicaciones después de ese procedimiento. No obstante, tienes que estar pendiente de las indicaciones que te dé el médico.
Amigdalectomía
La amigdalectomía es la extirpación de las amígdalas. Pero ¿qué son las amígdalas? Son dos glándulas que se encuentran en la parte posterior de la garganta, su funcionamiento es la prevención de infecciones, a pesar de eso, las amígdalas atrapan tal cantidad de bacterias, que pueden llevar a que se tengan muchos dolores de garganta. De modo que, en el caso especial de los niños, resultan más dañinas que beneficiosas.
Se puede considerar la amigdalectomía si:
- Tu niño contrae infecciones en la garganta con mucha frecuencia
- A tu niño le cuesta trabajo respirar correctamente o no duerme bien debido a que las amígdalas bloquean el paso del aire.
- Si las amígdalas de tu hijo presenta absceso o crecimiento.
Siempre consulta a tu Pediatra en el Hospital de los Ángeles en Puebla sobre si es necesaria la extirpación de las amígdalas. Aunque no es una operación con muchos riesgos, es importante tomar en cuenta que para la cirugía se necesitará el uso de anestesia por cuál su médico le solicitará unos estudios antes. Normalmente los niños se van después de varias horas de la operación sin la necesidad de quedarse a pasar la noche en el hospital.
Miringotomía
La miringotomía es una cirugía a través de la cual se drena el líquido, la sangre, el pus o el agua que se encuentra en los oídos. Para este procedimiento los niños deberán tener episodios recurrentes de otitis media agua y la otitis media serosa de más de tres meses de duración. Igualmente, se les sugiere a los niños con retraso en el desarrollo de lenguaje.
Esta cirugía, como las dos anteriores, no necesitan que el niño se interne en el hospital, un poco después de finalizar podrá ir a su casa con las indicaciones adecuadas de su médico. Excepto los niños que han necesitado de anestesia general para la cirugía.
Atresia biliar
Es una obstrucción de las vías que transportan la bilis desde el hígado hasta la vesícula. La atresia biliar sucede cuando los conductos dentro o fuera del hígado están atípicamente estrechos, o no están formados.
Posibles causas de una atresia biliar:
- Factores genéticos
- Lesión perinatal
- Infección viral después del nacimiento
Cirujano pediatra en Puebla
Si estás buscando un cirujano pediatra en el Hospital Ángeles de Puebla, puedes contactar con el Dr. Armando Flores. Él tiene una larga trayectoria atendiendo a recién nacidos, niños y adolescentes. Además de ser experto en los procedimientos quirúrgicos de los padecimientos congénitos o adquiridos después del nacimiento de los niños.
Agenda ya tu cita con el Dr. Armando Flores, uno de los mejores pediatras en el Hospital Ángeles en Puebla. Llámenos al teléfono (222) 622 4602, o puedes acudir directamente con nosotros en el Hospital Ángeles de Puebla, Consultorio 3735, Torre II de Especialidades Médicas.