Visitar al pediatra en Hospital Ángeles de Puebla es esencial para estar atentos al estado de salud de los niños, especialmente en sus primeros días de vida, pues están en un momento donde no pueden comunicarnos que se sienten mal, además de sus llantos. Por lo cual, en caso de que su bebé esté llorando más de lo normal, es necesario acudir con el pediatra Dr. Armando Flores lo más pronto posible.
La deficiencia de vitamina D puede no presentar síntomas evidentes, pero puede llegar a causar algunos daños en la salud de los infantes, por ello es recomendable hacer un chequeo periódico con el Dr. Armando Flores, un pediatra en Hospital Ángeles de Puebla que cuenta con experiencia en la salud infantil, además de ser un cirujano experimentado en diversas afecciones infantiles.
¿Cuál es la importancia de la vitamina D?
La vitamina D tiene la función de ayudar al cuerpo a absorber el calcio, uno de los principales componentes de los huesos. Asimismo, esta vitamina, que podemos obtener gracias al sol, juega un rol esencial en el sistema nervioso, muscular e inmunitario.
Su importancia radica en su relación directa con el metabolismo del calcio, el crecimiento y la osificación de los huesos, pues de lo contrario el crecimiento de los infantes podría verse afectado, pues la absorción del calcio es esencial para tener huesos fuertes.
Esta sustancia posee distintas funciones, especialmente ayuda al buen funcionamiento de los vasos sanguíneos, lo cual reduce el riesgo de problemas cardiovasculares. También es un excelente coadyuvante para el sistema inmunitario y aparato respiratorio, por lo cual los pediatras en Puebla recomiendan una dieta rica en vitamina D, además de exponer cada cierto tiempo al bebé al sol.
¿Qué ocurre cuando un niño tiene deficiencia de vitamina D?
Este tipo de vitamina juega un papel importante para la protección del sistema nervioso y estructura ósea del cuerpo, el hecho de que su infante sufre de deficiencia de vitamina D puede afectar su calidad de vida. Entre los problemas de salud que se asocian con la deficiencia de esta vitamina se encuentran:
- Diarreas, enfermedades hepáticas y renales.
- Disminución de la mineralización ósea, lo que provoca mayor fragilidad en los huesos.
- Raquitismo en niños.
¿Dónde los niños pueden adquirir la vitamina D?
Normalmente, la vitamina D es producida por nuestros cuerpos cuando pasa un tiempo prudente y necesario expuesto al sol y al aire libre. No obstante, existen diversos alimentos donde uno de sus componentes es la vitamina D. Entre ellos podemos nombrar los siguientes:
- Yogurt.
- Pescados.
- Jugo de naranja.
- Leche.
- Cereales
- Quesos.
- Huevo, especialmente en su yema.
Es importante que se comience a dar una dieta saludable a sus hijos desde la infancia. Estos alimentos, en general, suelen ser muy beneficiosos para nuestra salud, pero hay que tomar en cuenta que se debe comer en las porciones indicadas, de acuerdo con la edad pueden aumentar o disminuir, si tienen alguna duda al respecto, siempre consúltalo con el Dr. Armando Flores, pediatra en Hospital Ángeles de Puebla.
Recuerden que es necesario que exponga a su hijo al sol de manera responsable para que su cuerpo pueda producir la vitamina D necesaria para un buen desarrollo. Lo recomendable es que se haga entre 20 a 30 minutos en el caso de los bebés recién nacidos. Tomen en cuenta también las consideraciones prudentes para cuidar su piel. Esto a la larga puede evitar enfermedades complejas durante su edad adulta.
En el caso de los bebés recién nacidos, muchas veces en la leche materna pueden recibir la dosis necesaria de vitamina D a través de la leche materna, por eso, en caso de que estén alimentando al bebé con leche de fórmula, consulten con su pediatra cuál es la ideal para su hijo.
Del mismo modo, no olviden que tanto niños como adultos pueden sufrir de la deficiencia de la vitamina D, por eso es importante llevar una dieta que aporte todas las vitaminas necesarias para tener una buena calidad de vida, y sobre todo saludable.
Agenda tu cita con el Dr. Armando Flores
Encontrar un buen pediatra en Puebla es fundamental para salvaguardar la salud de sus hijos. Tener un pediatra capacitado favorecerá a la detección temprana y oportuna de enfermedades congénitas o que fácilmente puedan confundirse.
El Dr. Armando Flores es un pediatra cirujano que cuenta con la experiencia necesaria para procurar la salud de sus hijos, además de brindar una atención personalizada y humanista. Agenden una cita con él a través del número (222) 622 4602, y para más información sobre nuestros servicios envíenos un correo electrónico a dr.armandofb@gmail.com.