Los bebés presentan complicaciones de salud que pueden ser congénitos, al mismo tiempo, también están los adquiridos que se dan conforme van creciendo. Para uno u otro problema en ocasiones es necesario que intervenga un cirujano Pediatra en Hospital Ángeles de Puebla para dar el tratamiento.
Para esto está el Dr. Armando Flores Barrera que colabora con otros especialistas pediatras, como el gastroenterólogo pediatra, para diseñar un plan de tratamiento adecuado a la condición de su hijo, respetando cada caso en particular. Cuenta con una gran experiencia en tratar enfermedades que se presentan desde el nacimiento hasta el inicio de la edad adulta, ya sea que requieran o no de intervención quirúrgica.
¿Sabe qué afectaciones necesitan la intervención de un cirujano pediatra?
Apendicitis
Se da cuando el apéndice está inflamada o infectada, y la solución es retirar el apéndice a través de una operación que, gracias a los avances médicos, se puede realizar con una técnica mínimamente invasiva o procesos tradicionales, según lo evalúe el médico.
Atresia biliar
La bilis es el líquido producido por el hígado y permanece dentro del órgano, esto se da por una malformación congénita. Para determinar la presencia de esta enfermedad el médico debe realizar exámenes, como una ecografía, una biopsia de hígado, entre otras pruebas a fin de detectar cual es el curso que toma la bilis. Para arreglar el desperfecto es necesario una intervención para una reconstrucción de los conductos biliares y volver a unirlos al hígado.
Cáncer
Los infantes pueden presentar distintos tipos de cáncer, como el de hígado, neuroblastoma (cáncer en el abdomen), cáncer de riñón, llamado cáncer de Wilms, entre otros. Los tratamientos pueden ser quimioterapias así como la extirpación del cáncer mediante una intervención quirúrgica.
Malformación adenomatoide quística congénita
Esta afectación se localiza en un lóbulo del pulmón no se desarrolla adecuadamente. Sucede cuando se construye un tejido pulmonar anormal que no funciona correctamente. Cuando nace el bebé el cirujano pediatra en Puebla puede realizar una cirugía para retirar el tejido anormal.
Atresia esofágica y fístula traqueoesofágica
Son afecciones congénitas que se ubican en la tráquea y el esófago, esto se origina cuando el bebé se está desarrollando y estas áreas no se conectan adecuadamente. La operación para arreglar esta normalidad es la de cerrar la fístula y volver a conectar los tubos a los órganos a los que deben ir, esto se hace apenas nacido el bebé.
Problemas de la vesícula biliar
Estos problemas se dan por infecciones que pueden ser originadas por un virus. Dependiendo de la situación particular del niño, la vesícula requerirá de ser retirada lo cual se hará a través de una intervención no invasiva.
Reflujo gastroesofágico
Se da cuando los alimentos o los jugos digestivos circulan hacia arriba en el esófago. Para solucionar esta condición es necesario que el área al final del esófago se endurezca para evitar que los alimentos que circulan por ahí regresen por el canal gástrico.
Gastrosquisis
Es bueno que durante el embarazo la mujer esté en constante supervisión, si se identifica este problema congénito en donde el estómago o los intestinos de un bebé sobresalen del cuerpo por la existencia de una abertura en el abdomen, el mejor pediatra de Puebla necesitará que apenas nazca el bebé se realice una operación para colocar en su lugar estos órganos.
Hernia
Esta afectación suele ser común en los niños, sucede cuando hay un orificio en la ingle que no logra cerrarse una vez que el bebé nace. Esto puede provocar que el líquido y los intestinos pueden pasar a través de esta abertura. El cirujano Pediatra en Hospital Ángeles de Puebla regresará el tejido de la hernia a su lugar para después cerrar el espacio o reparar la debilidad de la pared muscular.
¿Cómo preparar a mi hijo para la cirugía?
Al momento de la operación su hijo requerirá de todo su apoyo, por lo tanto sin importar qué tipo de operación requiera, es necesario que sienta su presencia en todo el proceso, esto es antes, durante y después de la cirugía. Como padre va a querer hacer todas las preguntas a su médico, desde el diagnóstico hasta el tratamiento, asegúrese de llevarlas en un papel cuando vaya a la cita para no olvidar ni una y tener toda la información, esto le dará tranquilidad y por lo tanto también podrá transmitir tranquilidad a su hijo.
Una vez que hayan realizado la operación, si se trata de una intervención en donde el niño deba quedarse un par de días en el hospital, puede considerar llevar sus objetos favoritos, pregunte qué puede llevar y, si se le permite, acerque a su hijo sus cosas preferidas a fin de darle comodidad y tranquilidad.
Una vez que la intervención esté hecha el médico le dará indicaciones del cuidado que requerirá su hijo y del periodo de recuperación. Las indicaciones serán según el tipo de operación y las necesidades de su hijo, a fin de darle instrucciones personalizadas.
Por lo demás no deben estar preocupados por su hijo ya que la operación la realizan especialistas en infantes, con la experiencia y un trabajo de calidad siempre pensando en el paciente y su bienestar.
Para su mayor tranquilidad pregunte cada detalle que crea necesario, acuda a las citas de seguimiento y esté muy atento a su hijo para verificar que todo esté bien en el periodo de recuperación.
No todas las enfermedades de los niños requieren de intervención quirúrgica, sin embargo, todos los síntomas que pueda presentar el niño sí son necesarios que sean evaluados por el médico para que determine qué es lo que causa tal efecto y su consecuente solución.
El Dr. Armando Flores Barrera cirujano Pediatra en Hospital Ángeles de Puebla, tiene un compromiso de cuidar la salud integral de su hijo, alineando el cuerpo, la emoción y su entorno para favorecer su óptimo desarrollo. Su objetivo es dar la mejor atención médica y quirúrgica de calidad a recién nacidos, niños y adolescentes para resolver sus problemas de salud. Un especialista indicado para la atención correcta de sus padecimientos. Escriba al correo electrónico dr.armandofb@gmail.com para más información o hable al teléfono (222) 622 4602 para agendar cita.