Si nuestro hijo o hija llegara a presentar problemas de anquiloglosia un cirujano pediatra en Puebla puede encargarse de la intervención necesaria. En algunos casos no llega a ser necesaria ninguna intervención quirúrgica, por lo regular se lleva a cabo cuando presenta complicaciones para actividades como alimentarse, esto principalmente en los recién nacidos y posteriormente si se trata de un niño o adulto también se puede intervenir si el paciente refiere que le causa algún tipo de problema.
La anquiloglosia se refiere a la lengua anclada, o sea que el frenillo es corto. Los pediatras en Puebla se encargan de hacer una revisión general a los recién nacidos y generalmente es cuando se dan cuenta de esta situación. Se puede recomendar hacer una intervención en ese momento para que no genere problemas después en el bebé, esto lo podrán notar cuando la madre comience a amamantar a su bebé, ya que se dará cuenta de que tiene problemas para succionar la leche, entonces se podrá realizar la intervención necesaria.
Las funciones de la lengua
Cuando los niños presentan anquiloglosia, suelen tener problemas como el ya mencionado para comer, pero también puede presentar problemas para hablar y pronunciar ciertos sonidos de forma adecuada. Por eso es importante que la lengua tenga libre movimiento para que realice sus funciones correctamente como lo es en el proceso de comer, pasar la comida y cuando los niños son más grandes, en el proceso del habla.
La lengua es un órgano importante en todos estos procesos, está formada por 17 músculos y 3 mil papilas gustativas, es el único conjunto muscular que no se fatiga y se considera como el músculo más fuerte del cuerpo humano en relación con su tamaño y forma. Tiene otras funciones importantes como la hidratación de la boca y la de los alimentos mediante la salivación para que sea más fácil pasarlos en el momento de la deglución.
La anquiloglosia
La anquiloglosia se refiere a que el frenillo de la lengua o sea la banda que se encuentra debajo de esta sea muy corta, gruesa o se trate de tejido denso, por lo general va a restringir el rango de movimientos de la lengua. Ya que esta banda une la parte inferior de la lengua a la base de boca, de lo contrario si no estuviera ahí provocaría que se fuera hacía atrás y nos asfixiaríamos. Cuando los niños presentan esta característica en el frenillo de la lengua, un cirujano pediatra en Puebla puede intervenir para remediarlo.
En general se desconoce por qué sucede esto con el frenillo lingual, es más común en los niños que en las niñas, aunque se piensa que puede ser hereditario. Cuando el frenillo lingual permanece adherido al fondo de boca, aparte de causar en el bebé problemas al momento de amamantarse o en el niño tener dificultades en el habla, también puede ser que provoque mala higiene bucal por que los alimentos se guarden debajo de la lengua, y otro problema podría ser que no pueda tocar un instrumento de viento.
También es importante detectar y tratar la anquiloglosia, no sólo por los problemas que pueden tener para comer desde que son pequeños, sino que pudiera ocasionarles cierta inseguridad social al no poder pronunciar ciertas letras de forma adecuada debido a que el frenillo le impide a la lengua movimientos naturales y fluidos, entre esas letras están /t/, /d/, /z/, /s/, /r/, /rr/ y /l/.
Frenotomía y frenectomia
Como ya lo mencionamos el frenillo lingual es una membrana que se encuentra debajo de la lengua, tiene una forma de medialuna y es muy resistente y a pesar de que su función es limitar los movimientos de la lengua, no debe ser muy corto, porque de lo contrario termina ocasionando lo que ya hemos mencionado en los bebés, los niños y con menos frecuencia en adultos que han vivido con eso desde el nacimiento, quizá porque el frenillo no era tan corto en sus casos, pero ocasiona que los sonidos antes mencionados no se pronuncien adecuadamente.
En algunos casos, cuando el frenillo no se encuentra tan pegado al fondo de la boca, el cirujano pediatra en Puebla puede realizar una intervención con una técnica que se conoce como Frenectomía, un procedimiento quirúrgico sencillo, como ya se mencionó puede hacerse desde recién nacidos, el procedimiento en realidad es muy rápido, sólo se hace un corte, las molestias son mínimas porque este lugar aparte de que casi no hay sangre tampoco cuenta muchas terminaciones nerviosas.
En cambio, si la condición del frenillo llega a provocar problemas más graves tanto para comer, como para su salud bucal se practica la Frenectomía, puedes llevar a tu hijo con el cirujano pediatra en Hospital Ángeles de Puebla, el procedimiento consiste en remover por completo el frenillo, como dijimos no es algo tan molesto, no hay mucha sangre y hay pocas terminaciones nerviosas, además es la parte del cuerpo que se cura más rápido.
Si tu hijo presenta esta condición puedes agendar cita con el Dr. Armando Flores, llama al teléfono (222) 622 4602 o puedes acudir directamente con nosotros estamos ubicados en Hospital Ángeles de Puebla, Consultorio 3735, Torre II de Especialidades Médicas.

Todo lo que debe saber sobre las alergias estacionales de sus hijos
Las alergias estaciones suceden por la exposición de sustancias suspendidas en el aire, como el polen, que suelen aparecer solamente durante épocas