La apendicitis es una afección potencialmente grave que requiere los servicios de un cirujano pediatra en Puebla. Por el nivel de gravedad del padecimiento, se recomienda acudir de inmediato con su médico en caso de identificar los síntomas en su hijo.
¿Qué es la apendicitis?
El apéndice es un pequeño tubo en forma de dedo unido a la primera parte del intestino grueso ubicado en el lado inferior derecho del abdomen. La apendicitis es cuando el apéndice se inflama. Se trata de una condición potencialmente grave, en especial en niños menores de cinco años en que las complicaciones suelen desarrollarse rápidamente y muchas veces requerir los servicios de pediatras en Puebla 24 horas de emergencia.
¿Qué causa la apendicitis?
A menudo la inflamación del apéndice se da debido a un bloqueo en su interior. El bloqueo hace que el apéndice se hinche y puede infectarse fácilmente con bacterias. En muchos niños, la causa exacta no es obvia, incluso durante la operación.
¿Qué pone a su hijo en riesgo de contraer apendicitis?
Cualquier persona puede contraer apendicitis, pero ocurre con mayor frecuencia entre las edades de 10 y 30. Hay buena evidencia de que el riesgo de apendicitis aumenta cuando no hay suficiente fibra en la dieta.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la apendicitis?
Los síntomas pueden variar ampliamente entre los niños. El síntoma temprano más común es el dolor de barriga continuo alrededor del ombligo que puede moverse hacia la parte inferior derecha del abdomen y volverse más agudo y severo. A menudo le duele al niño moverse y el dolor empeora al toser o caminar.
Su hijo también puede tener:
- fiebre baja
- pérdida de apetito
- náuseas
- vómitos
- estreñimiento o diarrea
¿Cómo se diagnostica la apendicitis?
Los pediatras en Puebla generalmente pueden hacer un diagnóstico de apendicitis después de examinar a su hijo. En algunas circunstancias, su hijo puede necesitar otras investigaciones como:
- Rayos X
- Ecografía
- Análisis de sangre
- Muestra de orina (para descartar una infección del tracto urinario)
La apendicitis a veces puede ser difícil de diagnosticar, especialmente en niños más pequeños.
¿Cuándo debo buscar ayuda para la apendicitis?
Si su hijo presenta síntomas de apendicitis acudan de inmediato con su médico. No se recomienda darle nada de comer o beber hasta que el médico lo examine, ello en caso de que el tratamiento implique cirugía. Pueden administrar paracetamol para ayudar a reducir el dolor, siempre siguiendo las indicaciones de dosificación de la botella.
¿Cuáles son las complicaciones de la apendicitis?
Si los médicos no eliminan un apéndice inflamado, a veces puede estallar. Si esto sucede, el contenido infectado del apéndice se derrama en la cavidad abdominal. Esta es una emergencia médica más grave. Si no se trata, la infección del revestimiento de la cavidad abdominal (peritonitis) puede ser mortal, lo que requiere un tratamiento de emergencia inmediato que incluye una vía intravenosa y antibióticos.
Los signos de un apéndice perforado incluyen:
- Empeoramiento severo de los síntomas, especialmente dolor abdominal intenso e Hinchazón
- Renuencia para moverse porque empeora el dolor
- Colapso
¿Cuál es el tratamiento para la apendicitis?
El tratamiento para la apendicitis es una operación para extirpar el apéndice llamada apendicectomía. Para realizarla se puede recurrir a la vía abierta, en la que el cirujano pediatra en Puebla realiza un corte único sobre el apéndice, o la vía laparoscópica, en que se hacen tres pequeños cortes sobre la parte inferior del abdomen para luego insertar instrumentos especiales de tamaño pequeño para extraer el apéndice.
A veces, una apendicectomía laparoscópica puede necesitar convertirse en una apendicectomía abierta si el cirujano no puede extraer el apéndice de manera segura de otra manera. Ocasionalmente, un cirujano encontrará otra causa del dolor durante la apendicectomía. Si esto sucede, el cirujano lo tratará durante la misma operación.
A veces, si los síntomas se han mantenido durante muchos días o si se trata de un caso avanzado o complejo, los médicos administrarán antibióticos fuertes a través de un goteo intravenoso. Si esto sucede, el médico de su hijo retrasará la cirugía.
¿Qué le sucede a su hijo después de la operación para eliminar su apéndice?
El equipo de atención médica vigilará de cerca a su hijo inmediatamente después de la operación y con la frecuencia que sea necesaria. Se les administrarán analgésicos y se revisará su herida de vez en cuando, también se les suministrarán antibióticos por goteo intravenoso durante varios días después de la cirugía si el apéndice se rompió o hubo peritonitis La estadía en el hospital de su hijo generalmente durará entre uno y cuatro días, pero puede ser más prolongada si no necesita.
¿Puede haber alguna complicación de la operación para eliminar el apéndice?
Toda cirugía conlleva cierto grado de riesgo. Una de las complicaciones más comunes después de la apendicectomía es la infección. Alrededor del 20% de las personas que tienen un apéndice roto desarrollan un absceso (acumulación de pus) dentro de su cavidad abdominal aproximadamente dos semanas después de la apendicectomía.
Si se desarrolla un absceso, su hijo necesitará otra operación para drenarlo. A menudo, los médicos pueden usar una radiografía especial para guiarlos mientras insertan un tubo estrecho para drenar el pus.
El Dr. Armando Flores es un excelente cirujano pediatra en Puebla que ofrece tratamiento para este y otros padecimientos. Si quieren solicitar información o agendar una cita, contáctenos al (222) 622 4602, con gusto los atenderemos.